![]() |
Ahoy Captain!! |
Bueno, empezando nuestra resucitación heme aquí con algo de "noticias".
Hace poco, ayer, me encontré de casualidad con la pagina de Crunchyroll mientras buscaba algo nada relacionado con anime y lo que me apareció fue una noticia relacionada con la piratería (lease: descarga ilegal de anime y manga, incluyendo streaming y fansubing).
![]() |
Vamos a descargar, las esferas.. wait.. no.. what? |
Las solicitudes de 'baja' comenzarán el 1ero de Agosto
Así pues, el próximo mes, el gobierno japonés iniciara una campaña de 'exterminación' de 580 sitios en el exterior que han subido anime y manga sin permiso (me recuerda a Hollywood y sus constantes quejas). A porposito, según NHK la mayoría de sitios de descarga de anime y manga ilegal se encuentran en China! (y yo preocupandome).Para aquellos que aman el Anime y el Manga
En![]() |
To everyone who loves Manga & Anime! |
Por cierto, todo esto fue reporte del 28 al 30 de julio.
Vía: Crunchyroll, Crunchyroll, NHK
Me encuentran en:
Twitter: @KeiKurono
Muy bueno ver que hay voluntad de resusitar al blog! menos mal que todabía estaban en mi rss, sino ni me entero.
ResponderEliminarRealmente dudo que vayan a tomar medidas contra el publico hispanohablante. Al menos en mi caso, gracias a esa piratería pude conocer series y mangas que, oficialmente, aquí no existen.
Y cuando salieron, los compré. (Incluso en blogs de las editoriales se puede encontrar muchos comentarios de gente pidiendo por un manga en especifico, que obviamente se vieron pirateado antes y lo quieren legal ahora)
genial van a revivir exolimpo era mi blog favorito suerte miren quizas les guste una seccion de comida asiatica yo podria ayudar como chef manejo bien el tema saludos
ResponderEliminarJa.... Nos tendrían que aislar por completo y del mundo entero para lograr esto.
ResponderEliminarEsto es algo irónico.. Por q en primera deberían quejarse con los tratados de telecomunicaciones de cada país.. Ya que por ellos les dan preferencia a otros países y compañías que deben de asumir el cargo de que se trasmite en sus respectivas zonas..
Nosotros consumimos pirateria por gusto y por comodidad..
Yo veo 2 factores importantes
Reconozco q como Fanático.. a veces trato de buscar las cosas mas legalmente y que el espíritu se llene de alegría jajaja
Esto es real.. si realmente nos gusta algo no nos importa gastar.. Pero aquí entra el otro factor la mayoría empezamos a reconocer nuestro hobby por medio de la tv abierta.. Por ende no tenemos los recursos o medios de pagar las grandes cantidades de dinero que esto conlleva. así q los que contamos con Internet pues ya saben lo demás.. jajaja Aprovechamos este recurso para seguir disfrutando de lo que nos gusta.
No quiero especular mas allá de lo q pueda suceder en un futuro.. Así q solo puedo decir que hay q esperar haber que pasa con estas iniciativas.
Animo Exolimpo, por aquí estaré leyéndote siempre, saludos. Yo no estoy contra la piratería, es la única forma de que llegue algo bueno a los más pobres. Un abrazo.
ResponderEliminarUn problema que tal vez no contemplan es que no pueden lidiar contra la internet. Se ha hablado aquí y en miles de foros de lo mismo: ¿Qué pasa cuando tiran un sitio de "piratería"? Se abren otros diez para reemplazarlo. Van a gastar más recursos y tiempo en tratar de contener algo que ya es un monstruo por sí solo.
ResponderEliminarY, como bien lo mencionan, la economía global no está para adquirir un manga nuevo cada mes y después botarlo, sin olvidar las miles de trabas para que lleguen a nuestros países de forma legal y en nuestro idioma (lo que los encarece todavía más).
Estas industrias deben evolucionar. Un paso adelante fue el lanzamiento de Crunchyroll, pero con esta medida dan otros tres hacia atrás.
La cosa es complicada, muchos gobiernos han estado en ese plan de "controlar" y hacer desaparecer el contenido ilegal de la Internet, pero como tu dices, matan 1 aparecen 3. En todo caso, muchos de los consumidores de anime y manga 'ilegal' se toman la molestía de cuando en cuando de adquirir algo legal, bien sea un tomo, un dvd o incluso subproductos (figmas, artbooks, etc.) y parece que eso no lo ven... En mi caso, compré el manga de Mazinger Z y tengo una "interesante" colección de figuras, no he podido comprar Evangelion porque simplemente no lo he encontrado ;P
ResponderEliminarAhí es donde rádica todo. En lugar de 'criminalizar' podrían centrarse más hacia la parte de "¿como hacemos nosotros para que nuestros productos lleguen a más gente y con un valor acequible?". Ya veremos, ya veremos..
Gracias por tu comentario y, por cierto, hace rato que no te "leía" XD
Gracias Sergio. Nos alegra mucho que no nos olviden XD
ResponderEliminarAndo hacindo servicio social y tesis. Mi tiempo es limitado, pero sigo al pendiente. ;P
ResponderEliminarVolvindo al tema, como dices, la "piratería" es un gran medio para ganar publicidad ¡GRATIS! Ya no son los discos, ni los libros, ni las películas en el cine lo que vende, sino toda la mercancía que sale: que la dición especial, que el gashapon de "X" anime, la playera, hasta el llavero del concierto genera más ganancias que la venta de discos. Lo que tendrían que hacer es buscar la manera de beneficiarse de la existencia de estos sitios.